Tardor Literaria Gandia 2025: Un homenaje a la palabra escrita

Cada otoño, Gandia se convierte en un escenario para la literatura con una programación llena de encuentros, lecturas, conciertos y actividades para todas las edades. La edición 2025 de la Tardor Literaria ofrece una amplia variedad de propuestas que se extienden desde el 13 de octubre hasta el 21 de noviembre. A continuación, un resumen de los eventos más destacados.

Octubre: inicio con clásicos, homenajes y bibliotecas solidarias

La programación comienza con el Día de las Escritoras (13 de octubre), que incluye una lectura colectiva en la Biblioteca Central. El ciclo “VII Safor de Lletres” (15 y 22 de octubre, y 5 de noviembre) explora los clásicos universales en la literatura infantil y juvenil.

Sobresale el homenaje a Carmen Martín Gaite, con dos sesiones en el Teatre Serrano: el día 15 con la proyección del documental La reina de las nieves, y el 22 con una jornada dedicada a su relación con el cine y las series.

Otras citas relevantes incluyen:

  • Conversaciones literarias con autores como Cristina Durán y Miguel Ángel Giner (16 de octubre), Alicia Casanova (17 de octubre, 4 y 12 de noviembre), Vicent Torrent (29 de octubre) y Rafa Lahuerta (6 de noviembre).
  • Actividades familiares como “Auxili!!! He perdut el meu llibre“, repartidas por varias bibliotecas de la ciudad.
  • La iniciativa “Biblioteca Solidaria“, del 20 al 25 de octubre, con venta de libros a beneficio de asociaciones contra el cáncer, Alzheimer y Parkinson.
  • El Día de las Bibliotecas (24 de octubre), celebrado en la Plaça Rei En Jaume con música en directo, sorteos y reconocimientos.
  • La propuesta “Literatura, vermut y True Crime” a cargo de Anna Moner (25 de octubre), que requiere inscripción previa.

Noviembre: grandes nombres y clausura con premios

El mes comienza con el Concierto Literario “Visiones de futuro” (2 de noviembre) en el Teatre Serrano. Le siguen varias rutas literarias para jóvenes en el centro histórico (3 al 6 de noviembre).

Entre las presencias destacadas están:

  • Ferran Torrent (4 de noviembre) y Rafa Lahuerta (6 de noviembre), ambos en la Biblioteca Central.
  • Megan Maxwell y Sandra Miró (7 de noviembre), en un encuentro en la Casa de Cultura.
  • El acto de entrega de los Premios de la Crítica de los Escritores Valencianos (8 de noviembre), con una conversación entre los autores premiados.

La figura de Maria Beneyto tiene un papel destacado, con una exposición del 31 de octubre al 15 de noviembre, una mesa redonda (31 de octubre) y un homenaje en el Teatre Serrano (8 de noviembre).

La programación se cierra con el acto de entrega de los Premios Literarios Ciudad de Gandia 2025 (21 de noviembre) en el Palau Ducal dels Borja, que incluye el LXIII Premio Ausiàs March de Poesía, el XLVII Premio Joanot Martorell de Narrativa y el IX Premio Joan Roís de Corella a la Trayectoria Literaria.

Una cita con la cultura

La Tardor Literaria 2025 confirma una vez más el compromiso de Gandia con la promoción de la lectura y la cultura. Un mes largo lleno de palabras compartidas, voces diversas y propuestas para todos los públicos.