
El Museo Faller de Gandia es un centro de interpretación de la fiesta de las Fallas. Moderno y familiar, está pensado para conocer una parte muy importante del patrimonio cultural valenciano.
Información cultural y de ocio de Gandia
El Museo Faller de Gandia es un centro de interpretación de la fiesta de las Fallas. Moderno y familiar, está pensado para conocer una parte muy importante del patrimonio cultural valenciano.
El Real Monasterio de San Jerónimo de Cotalba (en valenciano Sant Jeroni de Cotalba) es un edificio conventual fundado en el año 1388 y construido entre los siglos XIV y XVIII que está localizado en el término municipal de Alfahuir, a 8 km de Gandia.
El Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) cuenta con una exposición permanente que se centra en la prehistoria de la Safor.
En la ciudad de Gandia, cuna de la Familia Borgia, se ha diseñado una ruta para conocer mejor el legado que esta familia dejó a la ciudad, esta ruta se puede realizar perfectamente a pie y tiene ayudas informativas mediante códigos QR. La Ruta Territorio Borgia consta de nueve puntos para visitar de forma correlativa.
El Palau dels Borja se ha convertido en el centro cultural de la ciudad de Gandia, ¿nos puedes hacer un resumen de las actividades culturales que realizáis a lo largo del año?
Una de las joyas menos conocidas de la Comunidad Valenciana es el monasterio de Santa María de la Valldigna que se encuentra a menos de media hora en coche de Gandia. Se trata de una visita obligada para todo aquel que se encuentre en esa localidad y desee conocer más en profundidad la historia de esas tierras y del patrimonio cultural de esta región.