
El Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) cuenta con una exposición permanente que se centra en la prehistoria de la Safor.
Información cultural y de ocio de Gandia
El Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) cuenta con una exposición permanente que se centra en la prehistoria de la Safor.
En la ciudad de Gandia, cuna de la Familia Borgia, se ha diseñado una ruta para conocer mejor el legado que esta familia dejó a la ciudad, esta ruta se puede realizar perfectamente a pie y tiene ayudas informativas mediante códigos QR. La Ruta Territorio Borgia consta de nueve puntos para visitar de forma correlativa.
Entre el 3 de octubre de 2021 y el 3 de octubre de 2022 se celebra el Año Jubilar de San Francisco de Borja, coincidiendo con el 350 aniversario de la canonización y el 450 aniversario de la muerte de San Francisco de Borja
El Palau dels Borja se ha convertido en el centro cultural de la ciudad de Gandia, ¿nos puedes hacer un resumen de las actividades culturales que realizáis a lo largo del año?
María Enríquez de Luna (1474-Gandia, 1539), fue hija de Enrique Enríquez de Quiñones, señor de Villada, Villavicencio, Orce y Baza y mayordomo mayor de su sobrino Fernando II de Aragón. Su madre fue María de Luna y Ayala. Ocupó el cargo de Duquesa Regente de Gandia a la muerte de su marido.
Francisco de Borja y Aragón, o bien San Francisco de Borja (Gandía, 28 de octubre de 1510 – Roma, 30 de septiembre de 1572) fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, Grande de España y Virrey de Cataluña, era bisnieto del papa Alejandro VI