
Situado entre la ciudad y la playa de Gandia, la fortaleza de Bairén o Bayren (también conocido como de San Juan) es el monumento más importante del pasado andalusí de Gandia primera capital del territorio y origen de la fundación de la villa.
Información cultural y de ocio de Gandia
Situado entre la ciudad y la playa de Gandia, la fortaleza de Bairén o Bayren (también conocido como de San Juan) es el monumento más importante del pasado andalusí de Gandia primera capital del territorio y origen de la fundación de la villa.
El Teatro del Raval de Gandia es un centro cultural donde se desarrollan actividades artísticas y culturales, aunque con una programación muy enfocada al teatro para los más jóvenes, ofrece todo tipo de actividades, teatro, música, danza, cine y circo para cualquier público.
La Alquería del Duc es un edificio histórico de una fortaleza reconvertido en una alquería señorial. Su ubicación en un enclave en uno de los entornos más pintorescos de la comarca, rodeado por una reserva natural muy conocida en la zona: la Marjal de Gandia. Sin duda una visita turística muy completa para hacer en ruta.
La Ruta de los Borja por la provincia de Valencia es una ruta cultural inaugurada en el año 2007 que recoge la huella y el esplendor de la familia valenciana más universal, los Borja o «Borgia», en la Comunidad Valenciana.
Recorrido de ida y vuelta (desde el hotel Borgia), haciendo cima en el Molló de Falconera, en el termino municipal de Gandia, también conocido como Molló de la Creu. Su nombre se debe a una cruz que hubo durante muchos años en su cima pero de la que ahora solo queda parte de ella debido a un rayo.
La Ruta de los Monasterios es un recorrido que une cinco monasterios recuperando sendas medievales, sendas de montaña, caminos rurales y vías de ferrocarril antiguas. Comienza en Gandia y finaliza en Alzira (mapa) a través de varias comarcas.